
Hermosillo, Son., septiembre 27 de 2022.- El Congreso del Estado resolvió mediante acuerdos enviar exhortos a la Comisión Estatal del Agua, para que informe sobre las tomas clandestinas dentro del sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, y a la Comisión Federal de Electricidad, para que realice la construcción de una obra que suministre el servicio a los municipios de Divisaderos y Tepache, Sonora.
El primer Acuerdo fue propuesto por el diputado José Rafael Ramírez Morales, quien expuso que el gobierno estatal tiene la obligación de que no existan tomas clandestinas de agua, ya que acorde a la Ley de Agua del Estado de Sonora, en su Artículo 174 fracción IV, e las autoridades estatales y municipales practicarán visitas para comprobar que no existan tomas o aprovechamientos clandestinos de agua.
Su iniciativa, dijo, busca que la Comisión Estatal del Agua, CEA, se coordine con los 72 ayuntamientos del Estado de Sonora, a efecto de que informen sobre las tomas clandestinas identificadas y detectadas dentro del sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado de sus respectivas demarcaciones territoriales, así como de las acciones emprendidas para evitarlas y lo hagan del conocimiento de esta Soberanía.
Agregó que tan solo en Hermosillo se detectaron en 2017 un total de 212 tomas clandestinas en la red de agua potable, situación que agudiza la escasez de agua en el Estado, ya que por un lado se extrae entre 30 y 40 por ciento más de la que se recibe para reponerla, lo que implica un déficit, y por otro, está el dato de 2020, cuando el organismo operador Agua de Hermosillo extrajo 138.9 millones de metros cúbicos, de los cuales 79.6 millones se perdieron en el camino, aproximadamente 56 por ciento, gracias a fugas y tomas clandestinas.
El segundo Acuerdo aprobado por la asamblea resuelve exhortar a la Comisión Federal de Electricidad, distribución-división Noroeste, a fin de que, en el ejercicio de sus facultades y atribuciones, lleve a cabo las acciones necesarias para la realización de la obra que consiste en la construcción de 36 kilómetros de línea de suministro de energía eléctrica, desde el municipio de Moctezuma a los municipios de Divisaderos y Tepache, Sonora.
A nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el diputado Jorge Eugenio Russo Salido dio a conocer que actualmente y desde hace muchos años, los municipios de Divisaderos y Tepache, pertenecientes a la Sierra Alta del Estado, se han visto afectados por la inestabilidad del suministro eléctrico, con cortes y apagones de luz que afectan a toda la comunidad, uno de los cuales tuvo una duración de más de 54 horas.
Esta situación se agrava por la falta de respuesta oportuna de las autoridades de la CFE, ya que cuando la energía se corta de manera inesperada, se interrumpe el suministro de los servicios básicos para la supervivencia humana, dijo, pues al no contar con corriente eléctrica se suspende automáticamente la sustracción de agua y con ello el abastecimiento para el consumo humano, lo que además genera múltiples impactos colaterales que afectan la calidad de vida de las personas.
Entre estos mencionó la interrupción de los medios de comunicación, la afectación en los servicios de salud, la pérdida de alimentos que agudizan las problemáticas de las familias y tener que dormir a la intemperie ante las altas temperaturas que se registran en la región, además de que esto ocasiona exponerse a la picadura de animales venenosos y la pérdida de las dosis de antídoto requeridas por la falta de energía eléctrica.