Solicitará Congreso a SEC implemente medidas contra ausentismo y deserción escolar

Los diputados Beatriz Cota Ponce (en la gráfica) y Fermín Trujillo Fuentes, propusieron ante el pleno del Congreso del Estado, exhortar respetuosamente al Titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora para que con recursos presupuestales se impulsen acciones para erradicar o disminuir el fenómeno del ausentismo y la deserción escolar.

Hermosillo, Son., octubre 18 de 2022.- La implementación de mecanismos de coordinación institucional con las autoridades competentes, para disminuir el ausentismo y la deserción escolar en nivel básico y medio superior, que en Sonora asciende a alrededor de 35 mil alumnos que abandonaron la escuela, solicitará el Congreso del Estado al Secretario de Educación y Cultura.

Mediante Acuerdo aprobado por el Pleno en la sesión ordinaria de este martes, la diputada Beatriz Cota Ponce y el diputado Fermín Trujillo Fuentes, propusieron que el titular de la SEC lleve a cabo los programas y acciones como las que ha implementado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, como lo son el Censo Nacional del Abandono Escolar, así como la difusión de las campañas “Todos y todas en la escuela” y “Para estar todos nos faltas tú”.

Dichas medidas tienen como objetivo que los maestros y maestras sumen esfuerzos para saber quiénes son las alumnas y alumnos que no regresaron a las aulas en este ciclo escolar, lo que motivó a multiplicar la participación para ubicarlos, y que los directivos apoyen con las causas específicas del distanciamiento de los alumnos con los centros escolares, en este retorno a la modalidad presencial.

La legisladora expuso que, en el sistema educativo estatal, de conformidad con la estadística básica de la Secretaría de Educación y Cultura, existe una matrícula de 882 mil 885 alumnos en todos los niveles educativos, atendidos en 5 mil 170 escuelas, contando con 42 mil 150 docentes, donde al menos 35 mil alumnos abandonaron las clases en la entidad, de los cuales aproximadamente 15 mil corresponden a educación básica y 20 mil a educación media superior.

Agregó que las cifras que maneja la SEC indican que, en promedio, 12 mil alumnos por plantel educativo son los que dejaron de estudiar durante este ciclo escolar, de acuerdo a declaraciones del Secretario de Educación y Cultura, Aarón Aurelio Grajeda Bustamante, mientras que el titular del Ejecutivo Federal dio a conocer que el número de estudiantes que abandonaron la escuela por la pandemia de COVID 19, asciende a 520 mil 454 alumnos en todo el país.

“Con estos datos queda demostrado que el regreso a las actividades presenciales no trajo a las escuelas a todas y a todos nuestros estudiantes, desde la educación inicial hasta la superior. En el presente ciclo escolar se inscribieron 34 millones 413 mil 485 estudiantes en educación básica, registrando una cobertura del 90.5 por ciento de la población entre tres y catorce años, según cifras del Cuarto Informe de Gobierno”, expresó la diputada Cota Ponce.

En el segundo punto del Acuerdo, el Congreso resolvió exhortar a la SEC, a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y a los sistemas DIF en los 72 municipios, a que realicen las acciones que sean necesarias para dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en la Ley del sistema integral para erradicar el ausentismo y la deserción en la educación básica y media superior en el Estado de Sonora.

Autor: revistasonorasinaloa

Información política, histórica, empresarial y turística

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: