Proponen considerar feminicidio toda muerte violenta de una mujer

Hermosillo, Son., noviembre 15 de 2022.- Toda muerte violenta de una mujer debe ser considerada como feminicidio en el Código Penal del Estado de Sonora se propuso en la sesión ordinaria del Congreso, por considerar que la violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad, desarrollo, paz y respeto a los derechos humanos, tanto de mujeres como de niñas.

En esta plenaria también se presentaron iniciativas para modificar las leyes de Tránsito y de Control Vehicular para el Estado de Sonora, así como exhortos dirigidos a la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, y a la Secretaría de Hacienda estatal, y fueron aprobados dos acuerdos, uno con relación a los municipios con actividad pesquera y otro que resuelve hacer del conocimiento a un regidor suplente que deberá rendir protesta como propietario en el Ayuntamiento de General Plutarco Elías Calles, Sonora.

A nombre de las y el integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, la diputada Alejandra López Noriega presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el Código Penal del Estado de Sonora, en la que expuso que el feminicidio es la muerte violenta de las mujeres por razones de género; es la forma más extrema de violencia contra las mujeres y la manifestación más violenta de discriminación y desigualdad contra ellas.

“Hoy venimos a proponer un paso más en esta lucha contra la erradicación de la violencia contra la mujer, primeramente, estableciendo en nuestro Código Penal que toda muerte violenta de una mujer deberá ser considerada feminicidio, para que ninguna fiscalía pueda descartar un caso sin que sea debidamente investigado”, expresó.

Resulta indispensable ejercer las medidas pertinentes para desarticular, desde el primer momento que sucede cualquier tipo de violencia y no permitir que avance hasta convertirse en feminicidio, motivo por el cual la iniciativa plantea que “toda privación de la vida de forma violenta contra una mujer se presumirá como feminicidio y deberá ser investigado y tratado como tal por las autoridades correspondientes”, sostuvo.

Además, propuso que el delito de feminicidio en grado de tentativa se sancione con pena de prisión que no será menor a las dos terceras partes de la sanción mínima prevista para el delito consumado y que, al responsable, el Juez también deberá condenarlo al pago de la reparación del daño a favor de la víctima o de quienes le subsisten.

La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, mientras que a la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial se envió la presentada por el diputado Jacobo Mendoza Ruiz, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y de la Ley de Control Vehicular del Estado de Sonora, con el objeto de que los ciudadanos puedan contar con una réplica electrónica de la licencia de conducir.

Esto permitiría tener mayor certeza de la portación de la licencia de manera inmediata en algún dispositivo celular compatible, dijo, ya que la digitalización contribuye sustancialmente a la eficiencia institucional.

“Además, con la digitalización de los documentos expedidos por las autoridades gubernamentales se contribuye, de manera directa, a la optimización de los recursos materiales, al utilizar una cantidad considerablemente menor de materiales de impresión. Adicionalmente, con ello se abona de forma importante a la conservación del medio ambiente y a la reducción de la huella de carbono”, externó el legislador. Los beneficios no solo se limitan al orden de costos de producción, indicó, ya que existen otros como la oportunidad de la información, la reducción en tiempos de gestión, el ahorro en gasto de papelería, la facilidad en los procesos de auditoría, la seguridad en el resguardo de los documentos, entre otros

Autor: revistasonorasinaloa

Información política, histórica, empresarial y turística

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: